Acción social13/12/2021

El Santuario del Remei, un proyecto de vivienda social y asequible para personas y/o familias en situación de vulnerabilidad

Cáritas Caldes inaugura un proyecto de vivienda social y asequible para aquellas personas y/o familias en situación de vulnerabilidad y en riesgo de exclusión social en el Santuario del Remei con la colaboración del Ayuntamiento.

 Cáritas Caldes inaugura un proyecto de vivienda social y asequible para aquellas personas y/o familias en situación de vulnerabilidad y en riesgo de exclusión social en el Santuario del Remei con la colaboración del Ayuntamiento.

El departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Caldes trabaja conjuntamente con Cáritas Caldes, bajo el amparo de Cáritas Diocesana de Terrassa, para llevar a cabo un proyecto de vivienda social y asequible en la vicaría del Remei, el Santuario del Remei. La iniciativa promovida por Cáritas ha sido presentada hoy en rueda de prensa con la presencia del rector de la Parroquia de Caldes, Mn. Xavier Blanco, el subdirector de Cáritas Diocesana de Terrassa, Francesc Flotats, el alcalde de Caldes, Isidre Pineda, el regidor de Vivienda, Jordi Martín, y el regidor de Servicios Sociales, Pep Busquets.

El proyecto tiene como objetivo alojar a aquellas familias en situación de vulnerabilidad hasta que hayan logrado la autonomía para salir en condiciones, favoreciendo los procesos de desarrollo personales y/o familiares, generando las herramientas necesarias para fomentar la autonomía y la inclusión social, así como el ejercicio de los derechos fundamentales. El desarrollo del proyecto parte de un acompañamiento para poner a la persona en el centro de la intervención, haciéndola partícipe de su proceso.

Los pisos se entienden como espacios, ya sea para una sola familia o bien para una unidad de convivencia. Este planteamiento permite dar respuesta a un número más elevado de familias, garantizando unos espacios adecuados y favoreciendo la red de apoyo entre núcleos familiares del mismo piso.

Conjuntamente con la familia se elabora un plan de trabajo ajustado a la realidad y necesidades del momento. Los aspectos que se valoran son: el ámbito de las necesidades básicas; el ámbito relacional de la familia y el estado anímico de todos los miembros; el ámbito económico y laboral de los miembros adultos y el ámbito de los menores a cargo para asegurar una buena crianza y seguridad.

Las estancias en el piso están pensadas por periodos de máximo dos años, siempre atendiendo a las particularidades de cada caso. Cuando el plan de trabajo se ha logrado, se continúa trabajando la salida del piso acompañando a la familia a buscar alternativas de alquiler o habitacional dignas y viables.

El desarrollo del proyecto se lleva a cabo por un equipo de voluntarios de Cáritas Caldes que acompañan el proceso de las familias, junto con un técnico de Càritas Diocesana de Terrassa que acompaña a las personas para mejorar su situación, y el apoyo de los técnicos de Servicios Sociales y Vivienda del Ayuntamiento de Caldes de Montbui.

Además de la colaboración de personal técnico, para apoyar a la implementación y desarrollo de este proyecto, el Ayuntamiento ha firmado un convenio específico con Cáritas Caldes con una dotación presupuestaria de 4.000€/año por el periodo 2021-2022.

DESCARGAR NOTICIA

DESCARGAR FOTO