Viviendas para personas sin hogar
Trabajamos para garantizar el derecho a la vivienda de las personas que no pueden asumir el coste actual del mercado.
Una visión rápida
En qué consiste: Cáritas pretende acompañar la reconstrucción de procesos vitales hacia la autonomía mediante la cobertura del derecho a la vivienda.
A quién va destinado: Pisos dirigidos a diversos colectivos de personas (hombres solos, mujeres solas, con cargas familiares, etc.) en riesgo de exclusión social y que no tengan cubierta la necesidad de vivienda.
Objetivos
- Facilitar el acceso a una vivienda garantizando un espacio de vida digna, asequible y temporal, que mejore la calidad de vida de las personas.
- Ofrecer un espacio físico acogedor, seguro y adecuado, y un marco de vida desde el que las personas puedan proyectar su futuro de forma positiva y con ilusión.
- Promover itinerarios personal / familiar hacia la autonomía, facilitando la elaboración de un proyecto de vida y de futuro, en condiciones de igualdad -en el aspecto de la vivienda-, con el resto de la sociedad.
Qué hacemos
Acompañamos itinerarios personales / familiares hacia la autonomía, facilitando la elaboración de un proyecto viable y de futuro, en condiciones de igualdad (en el aspecto de la vivienda), con el resto de la sociedad.
Mediante el acceso a la vivienda la persona encuentra un espacio seguro y acogedor donde poder desplegar este proyecto vital. Este proceso se realiza con el seguimiento de un técnico / educador social, de una trabajadora familiar y / o de un equipo de voluntarios que asumen esta tarea.
De esta manera favorecemos una mejora económica de las personas, garantizando un coste adecuado de la aportación que hagan los participantes por el uso y mantenimiento de la vivienda.
Líneas de trabajo
Pisos compartidos para personas solas
Pisos para unidades familiares
Con el soporte de:
Si quieres apoyar este y otros proyectos de lucha contra la pobreza, dona ahora
Ayúdanos a estar donde más nos necesitan.