Noticia25/09/2025

Acto de reconocimiento a los colaboradores/as de las campañas «Cava amb Cor»

El Cava con Corazón es promovido por la Cofradía del Cava Sant Sadurní en favor de Càritas Catalunya desde el año 2020.

Esta mañana, en la sede de la Cofradía del Cava Sant Sadurní en Subirats, ha tenido lugar el acto de reconocimiento a los colaboradores/as de las campañas Cava amb Cor, promovidas por la Cofradía del Cava Sant Sadurní en favor de Càritas Catalunya desde el año 2020.

En el acto han intervenido Eduard Sanfeliu, presidente de la Cofradía del Cava Sant Sadurní; Josep Roca, sumiller y restaurador de El Celler de Can Roca y padrino de esta iniciativa solidaria; Salvador Busquets, presidente de Càritas Catalunya; y Ramon E. Carbonell, director de Cáritas Diocesana de Sant Feliu de Llobregat, quien ha conducido el evento.

Durante el acto, además de la presentación de esta iniciativa solidaria, la proyección del vídeo de apoyo de los Hermanos Roca y un resumen de los logros alcanzados, se han entregado diplomas de agradecimiento a más de 90 empresas e instituciones.

Ramon E. Carbonell ha dado la bienvenida a todos los presentes y ha destacado que “Cáritas está como las viñas, fuertemente arraigada en toda Cataluña, participando de su cultura, de sus inquietudes, ilusiones y esperanzas; también de los problemas sociales que sacuden a más de un millón de personas en nuestro país. Es una realidad cruda y dura que conocemos de primera mano” y que “desde Cáritas debemos ayudar a hacer crecer todas las semillas, poniendo como ejemplo el proyecto Mas Marquet de cultivo de la viña y el olivo de la empresa de inserción laboral Brins d’Oportunitats de Cáritas Diocesana de Sant Feliu de Llobregat”.

A continuación ha tomado la palabra Eduard Sanfeliu, presidente de la Cofradía del Cava Sant Sadurní, quien ha recordado los inicios de la colaboración con Cáritas con la “Noche solidaria del Cava”, que la pandemia obligó a suprimir, pero que dio vida al “Cava amb Cor”, un proyecto que ha mantenido vivo el espíritu solidario de la Cofradía y que ha consolidado la fuerza del cava como herramienta de ayuda y esperanza.

Desde entonces, este cava solidario ha crecido y se ha fortalecido gracias a la implicación de las bodegas, de los colaboradores y de todas las personas que, con su elección, han querido sumarse a esta causa. Sanfeliu ha hecho un agradecimiento muy especial a Josep Roca, sumiller y restaurador de El Celler de Can Roca, quien con su generosidad y prestigio internacional ha dado un impulso extraordinario a esta iniciativa. “Su colaboración desinteresada ha sido y sigue siendo un símbolo de lo que significa poner el talento al servicio de la solidaridad”, ha manifestado Sanfeliu.

El presidente de la Cofradía del Cava ha finalizado su intervención con unas sentidas palabras: “Amigos y amigas, el cava es tradición, es cultura, es futuro. Pero hoy, más que nunca, el cava es también corazón.”

Seguidamente, se ha emitido el vídeo producido por los Hermanos Roca, que ha dado paso a la intervención de Josep Roca, sumiller y restaurador de este reconocido restaurante catalán.

Josep Roca ha hablado poética y metafóricamente sobre las diferencias existentes entre los diversos tipos y variedades de elaboraciones del cava (vivos, juguetones, virtuosos, majestuosos, sutiles, etc.) y sobre la riqueza de la diversidad, de las culturas y de la interculturalidad. Ha manifestado que “la diversidad es una necesidad y que, en este sentido, dar oportunidades de crecer a todas las personas es fundamental”.

Para Roca, “el cava es cultura, es política, es territorio” y ha reivindicado la cultura del tiempo pausado, de la paciencia, de la creatividad, de la artesanía, de las manos, frente a las falacias que nos están vendiendo sobre la inteligencia artificial.

Para el reconocido sumiller, “hoy estamos aquí para celebrar un acto de valor, de valor con mayúsculas, para compartir, para hacer comunidad, para ir plantando semillas de solidaridad”.

Josep Roca ha finalizado su intervención expresando que cada “estallido del Cava amb Cor es un gesto de solidaridad, que cada sorbo nos eleva, nos ilumina y nos invita a compartir y a ayudar a los demás”.

Después de su intervención ha tenido lugar la firma del nuevo convenio de colaboración entre la Cofradía del Cava y Càritas Catalunya y la entrega de diplomas a los colaboradores y colaboradoras de las campañas Cava amb Cor.

El acto ha finalizado con la intervención del presidente de Càritas Catalunya, Salvador Busquets, y con un espacio de encuentro.

Busquets ha comenzado su intervención haciendo énfasis en que “cuando nos encontramos en momentos como estos, siempre somos más de los que pensamos, personas y entidades muy diversas, pero que están atentas a la realidad, preocupadas por el futuro de las personas” y que aportan lo mejor que saben hacer”.

A continuación ha explicado que las cinco campañas Cava amb Cor han sido posibles gracias al apoyo de 22 bodegas que elaboran el cava, 6 empresas colaboradoras (tapones, botellas, etiquetas, logística, marca…), 21 supermercados y bodegas como puntos de venta, 62 empresas que lo regalan a trabajadores, clientes o proveedores, y miles de personas que eligen brindar con el corazón.

Los resultados han sido muy positivos: durante los 5 años del proyecto se han vendido 45.411 botellas y se han recaudado más de 126.827 euros que han permitido ayudar a casi 846 niños, jóvenes y a sus familias.

También ha recordado el trabajo realizado por las Cáritas de toda Cataluña, las comunidades cristianas y las 10 empresas de inserción sociolaboral de Cáritas.

Busquets ha remarcado que una parte muy importante de la población de Cataluña sigue en situación de pobreza severa y que no hemos logrado superar del todo las tres últimas crisis: la económica, la del COVID-19 y la del alza de los precios. También habrá que ver las consecuencias de la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos.

Ante este presente tan complejo, ha concluido que “los tiempos son difíciles y solo saldremos adelante juntos: administraciones públicas, empresas, entidades sociales y otros agentes sociales. ¡Si lo hacemos unidos desde el corazón, lo conseguiremos!”.

DESCARGAR NOTICIA

DESCARGAR FOTO

CONOCER EL «CAVA AMB COR»

 

Ayúdanos a ayudar

 

Contenido relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible