La Casa Maria Ana Mogas inicia una nueva etapa al servicio de los más vulnerables
La Congregación cede la emblemática casa de Granollers a Cáritas Diocesana de Terrassa para acoger el proyecto residencial Centro SARA
En un acto emotivo y lleno de significado, Mabel Noemí Castán, Superiora General de la Congregación de las Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor, ha oficializado esta tarde la cesión de uso de la Casa Maria Ana Mogas a Cáritas Diocesana de Terrassa, coincidiendo con el 29º aniversario de la beatificación de su fundadora, Maria Ana Mogas Fontcuberta.
El acto, celebrado en la misma casa histórica de Corró d’Avall (Granollers), ha reunido a religiosas llegadas de diversas comunidades, miembros de la Escuela Anna Mogas, representantes de la parroquia franciscana, personal de la Escuela Valldaura de Barcelona, laicos de la Asociación Maria Ana Mogas, así como equipos de Cáritas y trabajadores, voluntarios y residentes del Centro SARA, en un ambiente de fraternidad y compromiso social.
Un legado que se transforma en esperanza
La Superiora General, Hna. Mabel Noemí Castán, ha abierto el acto con palabras de bienvenida y una reflexión sobre el significado de la fecha, destacando que en esta ocasión, el 6 de octubre, la Congregación no celebra únicamente la beatificación de Maria Ana Mogas, sino también la continuidad de su carisma, que se hace presente en el servicio a los más necesitados.
La casa, adquirida por la Congregación en 1995 y remodelada como Casa de Espiritualidad Hostal del Lledoner, es el lugar donde nació la fundadora el 13 de enero de 1827. Durante años ha sido espacio de encuentro, oración y memoria viva. Treinta años después, las hermanas han decidido cederla por 25 años a Cáritas, con el objetivo de dar continuidad a su misión.
Centro SARA: un hogar para personas en exclusión
La directora de Cáritas Diocesana de Terrassa, Mónica Martínez Reche, ha presentado el Centro SARA, un proyecto residencial de larga estancia destinado a personas afectadas por el VIH en situación de vulnerabilidad y exclusión social. El centro, en funcionamiento desde hace 30 años en la ciudad de Sabadell, forma parte de la cartera de servicios sociales de la Generalitat de Catalunya. La residencia ofrece acogida, apoyo emocional, seguimiento médico, orientación laboral y espacios de crecimiento personal, con atención profesional las 24 horas.
“En tiempos de Maria Ana Mogas, este hostal era lugar de parada y acogida para viajeros. Hoy, el Centro SARA continuará ese legado, siendo un hogar digno para quienes más lo necesitan”, ha destacado la directora.
Testimonios que emocionan
El acto ha contado con testimonios de participantes y voluntarios del Centro SARA y de Cáritas, quienes han compartido vivencias de superación, gratitud y esperanza. Sus palabras han puesto rostro a la realidad que vivirán las personas que serán acogidas en este nuevo espacio del Vallès Oriental.
Oración, bendición y celebración
Durante el acto se realizó una oración pidiendo la intercesión de Maria Ana Mogas, presidida por Fray Ángel Mariano, el rector de la Parroquia Nuestra Señora de Montserrat y San Antonio de Padua de los Franciscanos de Granollers. A continuación, se descubrió la placa conmemorativa y Fray Ángel Mariano la bendijo para que la fundadora de la congregación interceda por todas las personas que convivan en la casa.
La celebración concluyó con un refrigerio, en un ambiente festivo y de fraternidad.
Una alianza por la dignidad
Con esta cesión, la Congregación de las Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor reafirma su compromiso con el carisma fundacional: servir con amor a los más necesitados. Por su parte, Cáritas Diocesana de Terrassa encuentra en la casa un espacio idóneo para llevar a cabo su acción social y honrar la memoria de una mujer que hizo de la caridad su vida.
En la entrada de la casa, la imagen de Maria Ana Mogas, acogerá a todas las personas como símbolo de AMOR.