Ponle cara al sinhogarismo
En 2019 seguimos poniendo el acento en la posibilidad real de acabar con el sinhogarismo enfocada en 2018, convencidos que en la prevención está gran parte de la solución y cuando pones cara a las personas sin hogar tomas conciencia de su realidad.
Defendemos los derechos de las personas sin hogar
Llevamos ya 27 años de Campaña, apostando por la dignidad y derechos de miles de personas en situación de sin hogar, rostros concretos que nos interpelan y nos movilizan para seguir adelante. Año tras año venimos denunciando y reclamando mayor protección social, acceso a la salud, a una vivienda digna y adecuada, a la visibilidad, al reconocimiento de la dignidad y los derechos.
Tras tratar como ejes la dignidad en 2016 y los derechos en 2017. En 2019 seguimos poniendo el acento en la posibilidad real de acabar con el sinhogarismo enfocada en 2018, convencidos que en la prevención está gran parte de la solución y cuando pones cara a las personas sin hogar tomas conciencia de su realidad.
“¿Y tú qué dices? ¡Di basta! Nadie sin hogar”
Queremos interpelar a la sociedad, decir que basta de vulneraciones de derechos, de invisibilidad, de sufrimiento, de vivir en la calle, de inseguridad, de agresiones, de no poder acceder a una vivienda… de no tener hogar.
Aún queda mucho por hacer. Aproximadamente 40.000 personas viven en situación de sin hogar en España, dato que crece exponencialmente si tenemos en cuenta los datos extraídos de la Encuesta Sobre Integración y Necesidades Sociales de la Fundación Foessa 2018, que recoge las personas que residen en una vivienda insegura (2,1 millones de personas) o inadecuada (4,6 millones de personas).
Seguimos insistiendo en que Nadie Sin Hogar puede y debe ser una realidad, y para ello es imprescindible el compromiso común.
Conoce más sobre la Campaña y sus propuestas en los materiales.