La mirada del participante durante su proceso de inserción sociolaboral: El testimonio de Jeeley
Nuevas oportunidades de inserción sociolaboral a través de Cáritas y la línea ACOL
Jeeley Acevedo ha vivido un proceso de inserción sociolaboral con el acompañamiento de Cáritas a través de la línea ACOL del Servicio de Empleo de Cataluña (SOC) y el Fondo Social Europeo de la Unión Europea.
Hace un año nos contaba cómo había llegado a Cáritas:
En una situación no regularizada que no le permitía encontrar trabajo, Cáritas encontró un acompañamiento a la inserción sociolaboral. Para ello era necesario realizar un proceso personal que incluye una formación continuada sobre competencias transversales para potenciar sus capacidades y habilidades comunicativas y relacionales, y competencias digitales básicas para mejorarlos y adaptarse a la realidad actual.
Gracias a ACOL, Jeeley pudo compaginar un año de formación con experiencia laboral dentro de Cáritas Diocesana de Terrassa, realizando tareas de apoyo a recepción y administración diversas como la atención y la orientación a las visitas, la gestión de documentación y archivo, la preparación y el control de las sales y aulas antes y después de las actividades realizadas, y la recepción y adjudicación de materiales y correo postal, entre otros.
Una vez finalizado este año, aunque la relación con Cáritas no ha finalizado, Jeleey valora positivamente su experiencia en el proceso ACOL: