Càritas amb la crisi alimentària del Sahel
Los efectos del cambio climático y los conflictos bélicos reducen dramáticamente el acceso a alimentos.
Crisi alimentària
La violencia permanente en la región y la presencia de grupos armados no estatales ha forzado a más de 3 millones de personas en el Sahel (Mali, Burkina Faso, Níger y Chad) a abandonar sus hogares y desplazarse a otras zonas que por el momento se perciben como más seguras. Aproximadamente la mitad de estas personas desplazadas se encuentran en Burkina Faso y son en su mayoría menores de edad.
La zona fronteriza entre Mali, Burkina Faso y Níger, conocida como Liptako Gourma, y la región del Lago Chad, frontera entre Nigeria, Níger, Chad y Camerún, son los dos polos de la crisis en los que se concentran la inseguridad, la falta de alimentos, los desplazamientos masivos y la vulneración de derechos.
Esta crisis afecta especialmente a las personas más vulnerables de las zonas rurales, con una economía campesina de subsistencia, que se han visto forzadas a abandonar sus hogares, cultivos y rebaños. Esto ha provocado perturbaciones en los mercados locales de alimentos aumentando sus precios y reduciendo su acceso. Además, la mayoría de personas forzadas a huir de sus hogares se refugian en hogares y comunidades de acogida donde prima la solidaridad, pero causando una fuerte presión sobre los escasos recursos alimentarios, el agua potable u otros servicios básicos como la educación o la salud.
La guerra en Ucrania no ha hecho sino empeorar las previsiones de disponibilidad y acceso a alimentos ya que el Sahel es una región altamente importadora de cereales. Este verano, el número de personas necesitadas de asistencia alimentaria de urgencia podría alcanzar los 11,8 millones (Mali, Burkina Faso, Níger y Chad) y hasta 38 millones en toda la región del Sahel y África del Oeste.
Los estados y las agencias multilaterales han lanzado planes de respuesta, pero son insuficientes. La crisis en el Sahel sigue siendo una de las peores crisis humanitarias a escala global y al mismo tiempo una de las más olvidadas financieramente.
L’emergència en xifres
Burkina Faso
- 3,5 millones de personas necesitan asistencia humanitaria.
- 2,3 millones de personas en situación de crisis alimentaria.
- 579.976 personas desplazadas internas.
- 137 centros de salud cerrados.
Mali
- 7,5 millones de personas necesitan asistencia humanitaria.
- 5,3 millones de personas en situación de crisis alimentaria.
- 736 personas desplazadas internas.
- 21 centros de salud cerrados.
- 664 centros escolares cerrados.
Níger
- 3,6 millones de personas necesitan asistencia humanitaria.
- 3,3 millones de personas en situación de crisis alimentaria.
- 514.000 personas desplazadas internas y refugiadas.
- 70 centros de salud cerrados y 50% de los niños no asisten a la escuela.
- 579 centros escolares cerrados.
Chad
- 6,1 millones de personas necesitan asistencia humanitaria.
- 1,3 millones de personas en situación de crisis alimentaria.
- 929.000 personas desplazadas internas y refugiadas.
La nostra actuació
L’objectiu és assistir a les famílies desplaçades internes de la regió a través de programes de distribució d’aliments i de transferència d’efectiu allà on els mercats funcionin adequadament per assegurar la seva seguretat alimentària i mantenir els mitjans de vida de les comunitats d’acollida.
Debido a la alta presión demográfica que están sufriendo esas mismas comunidades de acogida, mantenemos la reparación y construcción de fuentes de agua potable y la promoción de la higiene como una línea de actuación prioritaria.
Burkina Faso
Asistencia multisectorial a la población desplazada interna y hogares residentes vulnerables de las comunas de Gorom Gorom, Sebba, Ouindigui y Titao.
- Presupuesto total: 859.815 euros (aportados por Caritas Española con el apoyo financiero de la DG ECHO).
Contribuir al cumplimiento del derecho al acceso al agua potable, la higiene y el saneamiento en 8 comunidades rurales de Kaya.
- Presupuesto total: 240.372,28 euros (aportados por Cáritas Española con el apoyo financiero de la Junta de Castilla y León).
Mali
Apoyo a la seguridad alimentaria y nutricional de los hogares rurales vulnerables en las diócesis de Bamako, Kayes y Ségou en Mali.
- Presupuesto total: 3.086.299,62 euros, de los cuales 100.000 euros aportados por Cáritas Española.
Reforzar la resiliencia a la seguridad alimentaria a través de graneros de contingencia y el refuerzo de los medios de vida en 10 aldeas de los círculos de San y Tominian.
- Presupuesto total: 132.554,75 euros (aportados por Cáritas Española con el apoyo financiero del CAIB).
Prevenir, reducir y atenuar los efectos de las crisis sobre la seguridad alimentaria y nutricional de la población más vulnerable local y desplazada e la región de Ségou.
- Presupuesto total: 192.600 euros, íntegramente aportados por Cáritas Española.
Níger
Asistencia de emergencia a 2.300 hogares desplazados, refugiados y de acogida víctimas de la inseguridad alimentaria y las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en las regiones de Diffa, Maradi, Tahoua y Tillabéry.
- Presupuesto total: 679.847 euros, de los cuales 100.000 euros aportados por Cáritas Española.
Asistencia a 1.955 hogares desplazados y residentes vulnerables para cubrir sus necesidades alimentarias y de higiene.
- Presupuesto total: 503.257 euros, de los cuales 50.000 euros aportados por Cáritas Española.
Chad
Asistencia multisectorial a 872 familias refugiadas centroafricanas y de acogida de Grande Sido.
- Presupuesto total: 497.447 euros, de los cuales 50.000 aportados por Cáritas Española.
Apropa’t a la realitat de Mali
Necessitem la teva ajuda urgent, dona ara
Dona suport a les persones que pateixen la crisi alimentària.
Contribueix amb les comunitats més afectades per la sequera.
Ajuda a la població a recuperar la seva mitjans de vida.